Los planes para la tasa sobre las transacciones financieras podrían ser atrasado y reestructurados debido a la falta de acuerdo entre los 11 Estados miembros que solicitaron la introducción del impuesto, escribe Wall Street Journal.
Tras la ruptura de las negociaciones en el pasado mes de octubre sobre la introducción de una tasa sobre las transacciones financieras en la UE, 11 países decidieron seguir adelante con la propuesta de la Comisión Europea.
Pero los temores de que la tasa pueda afectar al precio de las activos financieros-acciones- y aumente los costes de financiación parecen estar en el origen de un cambio de dirección.
Según una fuente anónima cercana a las negociaciones, los planes revisados apuntan a que la tasa podría en principio afectar únicamente a la compraventa de acciones, y no a las obligaciones y a los derivados financieros, como inicialmente estaba previsto.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >