“El acercamiento de Turquía a la Unión Europea puede sufrir un duro revés”, porque muchos países de la UE desean frenar las negociaciones de adhesión por la brutal represión de las manifestaciones en Turquía, informa Spiegel-Online. Según distintas fuentes diplomáticas consultadas por la publicación alemana, es probable que la UE congele las conversaciones.

En principio la Unión iba a abrir el 26 de junio un nuevo capítulo de las negociaciones, el primero en tres años, pero los diplomáticos de la UE no se han puesto de acuerdo sobre el mantenimiento de esta cita. Tras la violenta actuación de la policía contra los manifestantes en Estambul y Ankara, que hasta el momento se ha cobrado cuatro vidas y 7.500 heridos, Países Bajos y Alemania se niegan a retomar las negociaciones.

En una entrevista con la cadena de televisión privada RTL, Angela Merkel criticó abiertamente la acción del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. Debido a ello, según recoge el Spiegel-Online, el ministro turco de Asuntos Europeos, Egemen Bagis, replicó que:

El Gobierno alemán no debería jugar con la adhesión de Turquía a la UE. Si Merkel está buscando temas de política interior para su campaña electoral, eso no debería repercutir en Turquía.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema