“Europa es demasiado suave con los carteles de precios”, asociaciones ilícitas sobre los precios no han sido lo suficientemente altas, en la práctica, como para resultar disuasorias.
Según el diario:
En 4 de cada 5 casos, a las empresas les resultaba ventajoso cerrar ese tipo de acuerdos sobre los precios o repartirse el mercado, aún cuando eso implicase que tuviesen que pagar una multa equivalente a varios millones de euros.
De Standaard recuerda que, durante el periodo mencionado, Bruselas ha impuesto multas por valor de 18.400 millones de euros, mientras que las asociaciones ilícitas han supuesto un coste de alrededor de 300.000 millones a los consumidores europeos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >