La Comisión de Libertades civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo aprobó, el 17 de diciembre, un proyecto de directiva sobre “la confiscación de los bienes de origen criminal tras una condena definitiva”.
Esta proposición debe ser validada por el Consejo Europeo, lo que Romania libera considera como “una formalidad” y, posteriormente por el Parlamento en febrero de 2014. “Lo más probable es que la directiva entrará en vigor antes del escrutinio europeo de mayo de 2014, y los países miembros tendrán 30 meses para adaptar su legislación”, explica el diario.
El texto apunta a las fortunas no justificadas procedentes del crimen y declaradas en nombre de padres, amigos o allegados.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >