La política europea de palo y zanahoria que lleva a cabo con los Balcanes no contenta a nadie, opina Hido Biscevic, el secretario general del Consejo de Cooperación Regional, una estructura en parte financiada por la UE y encargada del desarrollo de la región. En una entrevista conVolkskrant, este ex redactor-jefe del diario Vjesnik, secretario de Estado y embajador, cree que las "frustraciones de los países de los Balcanes del Oessse te acumulan con los retrasos en los procesos de adhesión". Y la zanahoria pierde atractivo. Biscevic toma el ejemplo de Croacia, cuya adhesión está en suspenso por un conflicto de aguas territoriales con Eslovenia. "Me hubiera gustado que la Comisión Europea trabaje más para que Eslovenia y Croacia lleguen a un acuerdo" , se lamenta el diplomático. La UE permite que un estado miembro se oponga a la adhesión de otro con motivo de una cuestión bilateral. Y así no se hace respetar". Para Biscevic, la cuestión es simple: "Si la UE no provoca más que frustraciones, los responsables políticos [de los Balcanes] se concentrarán en otros temas".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema