Luis Bárcenas, ex tesorero del Partido Popular (PP, conservador), afirmó ante el juez, el 15 de julio, que altos dirigentes del partido, incluyendo al presidente Mariano Rajoy, percibieron sobresueldos durante años.
Según Bárcenas, que aportó al juez Juan Ruz documentos manuscritos sobre la supuesta doble contabilidad del PP, Rajoy percibió sobresueldos por un montante de 45.000 euros entre 2009 y 2010.
Durante la conferencia de prensa celebrada con motivo de la visita a Madrid de su homólogo polaco Donald Tusk, Mariano Rajoy negó las acusaciones y acusó a Bárcenas de pretender hacer un "chantaje al Estado". Pero El Mundo, diario que ha revelado varios documentos del caso, afirma que
Los papeles de Bárcenas dieron ayer paso a las pruebas de Bárcenas. Ya no se trata de meros documentos atribuidos a él; son, según su declaración, anotaciones de su puño y letra elaboradas durante dos décadas [...]En esos documentos quedó reflejada la contabilidad B de la formación, tanto la financiación irregular a través de donaciones de empresarios de la construcción como los pagos irregulares de sobresueldos a la cúpula del partido.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >