Un inmueble abandonado en el centro de Lisboa.

Lisboa, una ciudad fantasma

La degradación de los inmuebles y el coste elevado del metro cuadrado expulsan a los jóvenes y transforman la capital portuguesa en una ciudad fantasma. Solamente los estudiantes que llegan cada año con el programa Erasmus parecen darle un poco de vida.

Publicado en 10 agosto 2010
Pedro Moura Pinheiro  | Un inmueble abandonado en el centro de Lisboa.

Lisboa se va vaciando poco a poco. Así lo evidencia el reportaje firmado por Francesc Relea para el diario El País, en el que pone de manifiesto que " la degradación de los edificios y el elevado coste del suelo expulsan a los habitantes jóvenes y convierten la capital portuguesa en una ciudad cada vez más despoblada". Algunos proyectos locales, como Cidadosporlisboa, intentan recuperar los viejos inmuebles de los barrios tradicionales del Chiado, Baixa o Alfama. Pero la despoblación es imparable, y sus razones: "La mala calidad de los equipamientos de proximidad: guarderías, escuelas, centros de salud; la búsqueda de viviendas unifamiliares; y, la más importante, el coste del metro cuadrado".

Pero en los planes municipales entra potenciar la llegada de los estudiantes del programa Erasmus como nuevos habitantes del centro histórico de Lisboa. Según manifiesta Manuel Salgado, responsable municipal de urbanismo, "nuestro objetivo es transformar Lisboa en una ciudad Erasmus", pues " los 3.000 estudiantes extranjeros que llegan por año están contribuyendo a dinamizar el mercado de vivienda de alquiler", concluye el diario.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema