UE

Llamada al orden a tres agencias europeas

UE
Publicado en 11 mayo 2012

El 10 de mayo, el Parlamento Europeo ha votado sobre “el informe de las descargas de los presupuestos de tres agencias” comunitarias, según informa European Voice. Esto significa que los eurodiputados se han negado a aprobar la gestión de estas instituciones durante el año 2010. Las agencias en cuestión son la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA). Según explica el semanario, las tres se enfrentan a “alegaciones de conflictos de interés y otras irregularidades” como gastos excesivos e injustificados.

El principal motivo de este voto, precisa European Voice, fue el anuncio el 9 mayo de que la presidenta de la EFSA, Diana Banati, deja su puesto para

trabajar en el grupo de investigación International Life Science Institute Europe (ILSI). El Parlamento pidió a los comisarios de cuentas europeos que investigaran sobre los posibles conflictos de interés dentro de la EFSA, en especial sobre los vínculos entre Diana Banati y la industria agroalimentaria.

La decisión del Parlamento fue bien recibida por Monica-Lisa Macovei (del Partido Popular Europeo), autora del informe del Parlamento para el ejercicio financiero de 2010, que en varias ocasiones se ha distinguido por su lucha contra la corrupción. “La transparencia y la gestión correcta de los conflictos de interés se han convertido en aspectos vitales para el gobierno y para los ciudadanos. Y deben ser un criterio importante en el procedimiento de descarga para todas las instituciones europeas”, [declara en România liberă](http:// http://www.romanialibera.ro/actualitate/europa/regulile-anticoruptie-propuse-de-monica-macovei-aprobate-de-parlamentul-european-263572.html).

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

A partir de ahora, señala European Voice, “las tres agencias tendrán hasta septiembre para aportar datos más detallados sobre sus gastos de 2010 y más tarde, en otoño, el Parlamento votará para aprobar o rechazar sus cuentas”.

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados