En el primer día de su visita a Varsovia, el presidente norteamericano Barack Obama subrayó que su país se mantendrá “unido, junto y para siempre” a sus aliados regionales de cara a una potencial agresión rusa, titula Gazeta Wyborcza. Obama, uno de los 50 líderes mundiales que tomarán parte en las celebraciones del 25 aniversario de las primeras elecciones libres en el bloque soviético tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, hizo un llamamiento al presidente ruso Vladimir Putin para que se reúna con el recién elegido presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. Además presentó un programa de ayuda militar para Europa Central y Oriental por un valor de 1.000 millones de dólares (unos 730 millones de euros). Según Adam Michnik, editor de GW
La presencia en Varsovia del presidente norteamericano Barack Obama, un políticio que entiende el valor del pluralismo, la tolerancia, el compromiso y la hermandad del hombre libre, nos recuerda el significado de la lucha de nuestros vecinos ucranianos por la identidad y la libertad, por la soberanía y el imperio de la ley.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >