Eesti Päevaleht, 6 de mayo de 2010

Los estonios ven espías por todas partes

Publicado en 6 mayo 2010
Eesti Päevaleht, 6 de mayo de 2010

Cover

"El mes pasado, una conferencia de jóvenes etnólogos y folcloristas que se celebraba en Tartu fue interrumpida súbitamente por dos policías", informa Eesti Päehlavet. El diario estonio explica que los policías se interesaron por una folclorista de orígen indio que acababa de llegar para hacer un doctorado en la universidadde dicha ciudad. Las autoridades estonias intentan detectar a los jóvenes estudiantes-investigadores susceptibles de venir "a espiar la investigación y los procesos de producción" estonios, precisa el periódico.La amenaza vendría fundamentalmente de los estudiantes chinos, indios y rusos, cada vez más numerosos y particularmente interesados en todo lo referente a la biotecnología, la investigación militar y las nuevas tecnologías. [La OTAN ha inaugurado recientemente en Talín su centro de excelencia para la ciberdefensa en cooperación (CCD), un laboratorio cuya misión es desarrollar técnicas de protección y lucha contra el ciberterrorismo].

El ministerio de Educación estonio intenta evaluar su accesibilidad a los sectores más sensibles de investigación del país, y en los servicios de seguridad recae la tarea de examinar la candidatura de los estudiantes. "Los más problemáticos son los científicos que han trabajado en universidades estonias, han hecho descubrimientos y se han ido al extranjero", declara Rein Raud, rector de la universidad de Talín.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema