A pesar de que el proyecto de transformación de 31 hospitales públicos en sociedades anónimas se ha suspendido hasta las elecciones del próximo marzo, "los médicos continúan con sus dimisiones", titula Pravda. Cerca de 2.400 empleados del sector público amenazan con abandonar su puesto de trabajo para protestar contra este proyecto del ministerio de Sanidad que el colegio de médicos eslovaco considera como "una privatización tranquila", y que puede suponer un empeoramiento de las condiciones laborales. Piden, igualmente, que sus salarios sean aumentados para alcanzar entre los 2.000 y los 4.000 euros de ingresos al mes y más subvenciones para el sector de la sanidad. "Las promesas no les son suficiente, quieren garantías", indica Pravda. El proyecto de reforma será objeto de un debate extraordinario en el Parlamento el 11 de noviembre por iniciativa del líder del partido de la oposición SMER, Robert Fico, que según el diario Slovak Spectator, busca el abandono definitivo del proyecto.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >