Los polacos se quedan sin blanca

Publicado en 21 abril 2011

Cover

“Las bancarrotas polacas de las islas” titula el diario Rzeczpospolita. Vivir por encima de sus posibilidades o regresar a casa sin créditos pendientes son las principales razones por las que varios miles de inmigrantes polacos en Reino Unido se han declarado en bancarrota en los últimos años, revela el diario de Varsovia. En 2010, las empresas británicas que ofrecían asesoramiento económico en polaco sobre bancarrotas registraron un aumento del 20% en el número de casos. Según Andrzej Jaworski, dueño de la agencia Zadłużona Wyspa [Isla endeudada], la mayoría de sus clientes polacos se enfrentaban a la quiebra al haber perdido sus empleos. “Los polacos no esperaban que el mercado laboral se hundiese y compraron a crédito coches caros, mobiliario, vacaciones y ropa de diseño”, afirma Jaworski. Con un historial de deudas de 350.000 libras [395.000 euros], un empresario polaco culpa a los bancos. “Si no hubiese sido tan fácil conseguir nuevos y nuevos préstamos, probablemente yo seguiría regentando una próspera tienda”, concluye.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema