“Europa cada vez pierde más peso en materia de energía en relación a otras potencias económicas”, subraya el World energy outlook special report 2013 presentado el 12 de noviembre por la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
En el momento en que el gas barato está generando una reindustrialización en los Estados Unidos, ”los inversores se han ido de Europa”, lamenta Der Standard. De aquí a 2035, la producción y las exportaciones de productos cuya fabricación exige gran cantidad de energía aumentará fuertemente en los países emergentes de Asia, y en menor medida igualmente en los Estados Unidos. Pero, precisa el diario,
la UE y Japón experimentarán un muy fuerte descenso [de casi un tercio de su parte del mercado mundial [...] Europa debería abrir su mercado de gas y reforzar el comercio.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >