La capital española no contempla de momento volver a presentar su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2024, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciara el 7 de septiembre que ha sido la candidatura de Tokio la elegida para albergar los Juegos de 2020, escribe ABC.
Madrid presentó su candidatura, sucesivamente, para los Juegos de 2012, 2016 y 2020, y en caso de que opte por volver a presentarse tendrá que medirse a otras capitales europeas, como París, Roma o Berlín. Para ABC, la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, "ni se plantea la posibilidad".
El diario madrileño denuncia que los efectos de la austeridad económica o las dudas en la lucha contra el dopaje no son "argumentos razonables" para decidir no atribuir los Juegos a Madrid, añadiendo que
lo que debe quedar sometido a revisión es el funcionamiento del COI, el valor de sus evaluadores y el rigor de sus criterios de elección.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >