Mapa de la posición de los países de la UE sobre las exigencias británicas

Publicado en 12 noviembre 2015

El 10 de noviembre, el primer ministro británico, David Cameron referéndum que planea organizar sobre la permanencia de su país en la Unión. Cameron ha enumerado cuatro objetivos: la protección del mercado único para el Reino Unido y otros países que no comparten el euro; un refuerzo de la competitividad a través de una reducción de las cargas administrativas; la exención para el Reino Unido en la cláusula "de una unión cada vez más estrecha" y el fortalecimiento de los parlamentos nacionales y la restricción de acceso a la protección social y las facilidades fiscales para los inmigrantes de de la Unión.

Este mapa, elaborado por el laboratorio de ideas británico Open Europe indica el grado con el que los demás países miembros podrían apoyar las peticiones británicas: el verde oscuro indica que lo harán "probablemente"; el verde claro que "comparten las peticiones británicas, pero no las apoyarán incondicionalmente"; el amarillo, que su "posición es poco clara o que tienen una probabilidad del 50% de apoyar las peticiones británicas" y rosa que tienen "reservas sobre las demandas británicas".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema