Mapa del reparto ideal de los refugiados en Europa

Publicado en 10 junio 2015

Por Lorenzo Ferrari.

El 27 de mayo, la Comisión Europea presentó su plan de asignación de cuotas para la distribución justa de los 40.000 solicitantes de asilo entre los países de la Unión Europea para el año 2016.

El mapa muestra los resultados de un estudio realizado por Daniel Thym, de la Universidad de Constanza (Alemania). Thym simuló una distribución equilibrada de los refugiados entre los diferentes países europeos, con los mismos criterios de distribución aplicados en Alemania para su distribución entre los Länder (regiones) en base a la población (un tercio) y los niveles de vida (dos tercios).

Esta distribución ideal de los refugiados se compara con los datos reales sobre la concesión de asilo (en 2013; los datos de 2014 se muestran aquí). La columna oscura muestra la cifra real de 2013, la más clara sería la cifra ideal. Los países en color verde son los que, de acuerdo con esta comparación, albergan más refugiados de lo debido; los morados, los que albergan menos. Entre los más virtuosos, nos encontramos con Suecia y Austria, pero también con Hungría y Bulgaria.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema