"La vida es lo más importante. Cuando hay vida, lo segundo más importante es la libertad. Y cuando se da la vida por la libertad, no se puede decir cuál es más importante". Esta cita de Marek Edelman, el último comandante del levantamiento del gueto de Varsovia que falleció el 2 de octubre a los 87 años, "refleja su filosofía de vida: sin concesiones, decididamente honesta, inquebrantable en sus principios", escribeGazeta Wyborcza, que le dedicó su portada del 3 de octubre. En 1943, en el levantamiento contra las fuerzas alemanas, "animó a la gente en un combate desesperado, no por la vida, pues pocos sobrevivieron, sino por una muerte digna". Tras la guerra, fue cardiólogo, miembro del sindicato Solidaridad y fue arrestado cuando se instauró la ley marcial en 1981. En 1968, recuerda Gazeta Wyborcza, se negó a abandonar el país, pues se consideraba "el guardián de las tumbas de los judíos".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >