Tras 11 años de moratoria, los portugueses tienen de nuevo derecho a pescar frente a las costas de Canadá el bacalao, uno de los principales elementos de su cocina nacional. Las aguas gestionadas por la Organización de Pesca del Atlántico Noroeste (OPANO) se han vuelto a abrir el pasado septiembre para la pesca del bacalao y de la gallineta, según explica Público, que añade que la cuota total de pesca para la UE en 2010 es de 3.136 toneladas, de las cuales alrededor de un tercio corresponde a Portugal. Los debates en curso en Bruselas sobre las cuotas para 2010 aspiran además a frenar la pesca excesiva de la que son víctimas más del 80% de las especies, según la Comisión. Por este motivo, tal y como señala La Stampa, la Comisión desea reducir un 25% la producción global (con porcentajes de hasta el 90% para especies como el alitán). Como añade el diario de Turín, esto tendrá como consecuencia un aumento de los precios al consumo.
¿Aprecias nuestro trabajo?
Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

