Cover

Con la crisis política en Portugal, "la realidad se ha impuesto a todos los optimistas" que pensaban que lo peor de la crisis había pasado, se inquieta Handelsblatt:

Hasta ahora, los incendios en Grecia, Chipre y Portugal han, en cada momento, tenido en vilo al euro. Ahora, el hecho de que todos estos problemas lleguen al mismo tiempo constituye el verdadero problema.
La crisis política en Portugal provocó "una pérdida del 7% en la Bolsa de Lisboa[al fin de la sesión fue del 5,3%]" y el "DAX [índice de la Bolsa de Fráncfort] perdió más del 2%", indica el diario económico, mientras que "el Gobierno griego lucha contra la troika para el pago del nuevo paquete de ayuda de 8.100 millones de euros y Chipre necesita todavía miles de millones de euros" para su rescate.
Incluso el optimismo de Mario Draghi, presidente del BCE, "se ha evaporado", indica el diario, estimando que el programa de compra ilimitada de deuda pública de los países en crisis y la reducción del tipo de interés de referencia al 0,5% no pueden "aportar una solución definitiva a la crisis".

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema