Nabucco, North Stream y South Stream se han sacado a colación en el foro energético del Mar Negro, organizado por el grupo de reflexión estadounidenseAtlantic Council of the United States del 30 de septiembre al 2 de octubre en Bucarest. Italia, uno de los principales involucrados en estos proyectos de gaseoductos, ha asegurado que Nabucco y South Stream no compiten entre sí, sino que se complementan. "Es falso, no hay bastante gas para alimentar todos los gaseoductos", advierten los especialistas. "Gana el primogénito", anuncia por tanto un titular de România Libera.
La querella en torno a este tema no ha hecho sino comenzar, porque aunque 500 km de Nabucco pasen por Rumanía, también cortejan a este país Gazprom y sus socios italianos para que se una al proyecto South Stream. Según observa el diario, "todos los países implicados en este proyecto juegan a dos bandas para estar seguros de que no van a salir perdiendo". Parece que Rumanía es el primer país que ha recibido una oferta de 7.300 millones de metros cúbicos de gas de parte de un misterioso "país amigo" si Nabucco se lleva a cabo antes que South Stream. Como por casualidad, señala la publicación rumana, Bucarest acaba de firmar un acuerdo energético con Azerbaiyán.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >