El Gobierno federal trabaja sobre una amnistía fiscal- la última, asegura-, que daría la posibilidad a las personas que poseen capitales no declarados para blanquearlos "gratuitamente".
Esta amnistía marcaría el fin de la regularización fiscal permanente en Bélgica. Inicialmente, el Gobierno había previsto que los "pequeños defraudadores" pagaran el 15% de impuestos sobre su dinero negro, como por ejemplo una herencia antigua, pero el diario flamenco revela que ha cambiado de opinión y que aquellos deberán pagar el 35%, como los "grandes defraudadores".
El Gobierno espera recaudar 500 millones de euros gracias a esta medida. La versión definitiva del texto debería estar preparada para antes de Semana Santa, para entrar en vigor en el mes de junio.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >