Austria-Hungría

Nubes entre los ex socios

Publicado en 6 noviembre 2014

Hay tensión entre las dos partes que antaño constituyeron el Imperio Austro-húngaro: en su visita oficial a Hungría, el pasado 15 de octubre, el presidente austriaco Heinz Fischer “ciertamente recibió una calurosa acogida*, escribe Kurier,

todos estos gestos de simpatía y testimonios de buena vecindad [...] no pueden esconder el hecho de que exista un verdadero problema entre Viena y Budapest.

Según las palabras del presidente austriaco, la “gran nube” es la ley sobre tierras agrícolas. El diario vienés explica que

Desde el pasado 1 de mayo, una nueva ley se aplica en Hungría. Pone fin con efecto retroactivo a todos los contratos de usufructo adquiridos desde 1994, confiriendo a los beneficiarios el uso y disfrute de tierras agrícolas e incluso de simples jardines. Resultado: casi doscientos agricultores y numerosos propietarios de residencias secundarias están bajo amenaza de expropiación.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Numerosos austriacos podrían así ser parte interesada, y el diario precisa que “desde hace meses Austria dirige quejas a la Comisión Europea por este tema”. Esta hará pública su decisión a finales de este mes.

A la cuestión agrícola se añade la actitud del primer ministro húngaro Viktor Orbán hacia los bancos austriacos, muy presentes en Hungría. Así, Kurier recuerda que

Una nueva ley obligará a estos últimos a cambiar en florines, a un tipo fijado por el gobierno, la totalidad de sus créditos en divisas extranjeras. Una medida que podría costar hasta 3.200 millones de euros a los bancos implantados en el país.

“Estos proyectos todavía vagos podrían se acumular como nubes negras entre los dos países”, concluye el diario.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema