La contundente victoria en Hungría del partido Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán, con motivo de las elecciones legislativas celebradas el domingo 8 de abril, valida el apoyo popular a las políticas de corte populista y nacionalista defendidas por Orbán, también euroescéptico respecto a las políticas de la UE, particularmente en ámbito de la inmigración. Así, El partido Fidesz obtuvo el 49% de votos, seguido por el partido de extrema derecha Jobbik, que cosechó el 20%. Los socialdemócratas obtienen únicamente el 12% de votos.Se trata de la tercera reelección consecutiva de Orbán al frente del país (cuarta teniendo en cuenta que también gobernó el país entre 1998 y 2002).
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >