Putin, pacifista sanguinario

Publicado en 18 junio 2024
Putin_PCalleri

El 15 y 16 de junio, los representantes de 92 países (incluyendo a varios jefes de Estado y de gobierno) y de ocho organizaciones internacionales se reunieron en Bürgenstock, Suiza, para una cumbre de paz en Ucrania. La cumbre da continuación a cuatro reuniones preliminares que empezaron en 2023 con el objetivo de alcanzar “una solución pacífica y con arreglo al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas” para la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Centrada en cuatro temas (la protección y seguridad nuclear, la libertad de navegación, la seguridad alimentaria y los aspectos humanitarios), la cumbre ha desembocado en una declaración final firmada por 78 participantes, que reafirman la “soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania” y comprometen a los participantes a “solucionar los conflictos por medios pacíficos según los principios del derecho internacional” y a “llevar a cabo medidas concretas para avanzar en los temas de la conferencia”.

Si bien no estaba invitado a la cumbre, Vladímir Putin ha ejercido su influencia a pesar de todo, presentando la víspera una proposición que implicaría de facto la anexión ilegal de cuatro regiones parcialmente ocupadas por Ucrania, el desarmamiento del país y su neutralidad, así como la retirada de las sanciones occidentales. Por supuesto, se ha rechazado la “mano ofrecida” por el Kremlin.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema