La crisis del euro

Pekín manda a Merkel “a hacer sus deberes”

Publicado en 3 febrero 2012

Cover

Angela Merkel se ha encontrado la horma de su zapato en Pekín. “La República Popular China manda a paseo a la canciller”, así titula el Handelsblatt en relación al viaje de tres días de Merkel al Imperio del Medio, donde, entre otras cosas, confiaba en pedir ayuda a China para rescatar el euro. Desde luego, Pekín sueña con participar en la solución de la crisis, pero no contempla perder dinero.

"Los europeos no tendrán ninguna promesa de inversiones directas, declaró fríamente el primer ministro Wen Jiabao”, recogeel diario económico. “Los países endeudados deben, en primer lugar, 'tomar decisiones dolorosas y hacer sus deberes’”. Es decir, tal y como explica el editorial del Handelsblatt:

...reducir las deudas, ampliar los mecanismos de control y tomar posiciones claras, francas y fiables hacia el resto del mundo. […] El dinero que los chinos quieren invertir en Europa se supone que no es ayuda al desarrollo sino que debe parecer una inversión muy lograda. En el mejor de los casos, sobre el plano económico y político.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde el punto de vista alemán, China podría desempeñar un papel crucial con sus 3,2 billones de dólares en reservas de divisas. El Frankfurter Rundschau recuerdalas contrapartidas exigidas a cambio, como por ejemplo:

El reconocimiento por parte de la UE del estatus de economía de mercado para China dificultaría que las empresas europeas tomen medidas contra los ataques a la competencia o el dumping de los precios.

Como resultado, afirma el Handelsblatt: la canciller, que puede jactarse de ser considerada por los chinos como "la renovadora al mando del euro", no ha tenido ocasión de promover las relaciones económicas bilaterales, tal y como había previsto y no le ha quedado otra opción que confiar en que las futuras reuniones que se concierten en el año en curso permitirán arrancar promesas al primer ministro chino.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema