“La presidencia en pañales”, titula Dziennik Gazeta Prawna lamentando los retrasos en los preparativos de la presidencia polaca de la UEque comienza dentro de cien días (el 1 de julio). El ministro de Exteriores aún no ha elegido la empresa responsable de coordinar todas las conferencias, ni ha terminado el proceso de contratación de los traductores, oficiales de enlace o expertos en logística y protocolo diplomático. Y lo que es peor, aún no se ha preparado ni el plan para trasladar los diez mil funcionarios de la UE que acudirán a Polonia, ni el sistema de seguridad. “Cuando Bélgica, Francia o Suecia se dispusieron a ocupar sus presidencias, todos los aspectos técnicos estaban preparados seis meses antes de la ‘hora cero’”, declara el analista político Grzegorz Kostrzewa-Zorbas en el diario. Aunque el ministro de Exteriores está convencido de que todo estará listo para el 1 de julio, puede que no sea tan fácil después de todo. Según un reciente informe de la Oficina superior de auditoría (NIK), en el último año el Ministerio ha cambiado a casi el 30% de los funcionarios encargados de los preparativos para la presidencia.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >