La presidencia española llega con la gran novedad del Tratado de Lisboa, pero en un momento de creciente debilidad del gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. El Mundo se muestra taxativo en su editorial: "Una presidencia en las peores condiciones", afirma, destacando el hecho de que la discutible gestión interna de la crisis económica de Zapatero pueda ser un modelo para Europa. El País, por su parte, habla del "compromiso europeísta" con el que el gobierno español debe afrontar las novedades del tratado de Lisboa, trabajando codo con codo con los nuevos representantes de la Unión, Herman Van Rompuy, presidente permanente, y Catherine Ashton, alta representante de Política Exterior.
Economía
Zapatero convoca a los "sabios"
El presidente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, "busca asesorarse para lograr su objetivo prioritario" d
El diario explica que Zapatero, "admirador de Delors", pretende que las reuniones de este "grupo de sabios", la primera de las cuales tiene lugar el 5 de enero, adopten un carácter regular. Para Xavier Vidal Folch, Jacques Delors, el "padre del euro", que "siempre lamenta" que la Unión Monetaria no fuera completada por una "verdadera" Unión Económica, podría aportar su experiencia en tres "avances decisivos" de la UE: eliminación de barreras económicas internas, moneda única y énfasis en la importancia de la política de reequilibrio social y territorial.
¿Te ha parecido interesante el artículo?
Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.
 
           
                       
                       
               
               
               
      