El lunes 22 de junio se retoman las conversaciones entre los países de la eurozona para evitar la quiebra de Grecia y su salida de la moneda común. Los ministros de Finanzas se reúnen antes de los líderes nacionales en Bruselas para discutir sobre las últimas propuestas del acuerdo que tiene como objetivo liberar 7.200 millones de euros del dinero del rescate con la fecha límite del 30 de junio en el horizonte.
El primer ministro Alexis Tsipras pasó gran parte del domingo encerrado en una reunión maratón con su gabinete y discutió la nueva oferta con los líderes de Alemania, Francia y la Comisión Europea por teléfono.
Después de cuatro meses de disputas, parece difícil de encontrar un compromiso para salvar las apariencias, ya que Atenas está pidiendo una reestructuración de la deuda y se niega a realizar más recortes a los beneficios sociales, mientras que sus prestamistas exigen recortes adicionales del gasto y aumentos de impuestos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >