De Volkskrant, 12 de enero de 2010

Rotterdam cree en el pleno empleo

Publicado en 12 enero 2010
De Volkskrant, 12 de enero de 2010

Cover

“Pleno empleo en Rotterdamde aquí a cuatro años.” Así resume De Volkskrantel ambicioso proyecto anunciado por el vicealcalde laborista Dominic Schrijer. El periódico explica que todos los desempleados de la ciudad, que desde hace años tiene una tasa de paro muy elevada (cerca del 10% a finales de 2009), deberían estar trabajando en 2014. El proyecto prevé crear empleos regulares, pero también puestos de becario o de voluntario que después permitan acceder a un trabajo remunerado. Los que lo rechacen perderán su prestación por desempleo. Está previsto que el proyecto comience a aplicarse en los barrios de Tarwewijk y de Overschie, donde la tasa de paro es del 5% y del 8%, respectivamente. Schrijer quiere que estos barrios se conviertan en la primera zona de pleno empleo del país y para llevarlo a cabo pretende aprovechar la experiencia de 600 solicitantes de asilo que han logrado encontrar un trabajo desde otoño de 2008. Con poca formación, un nivel muy bajo de neerlandés y sin apenas experiencia, estas personas consiguieron trabajos poco cualificados en supermercados, en el ámbito de la sanidad o de la seguridad.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema