El Ministerio de Economía rumano no quiere construir el quinto reactor nuclear de la central de Cernavoda, ubicada junto al Danubio, según anuncia Romania Libera. El diario expone varios de los motivos que avalan esta decisión:
las medidas de seguridad impuestas tras el accidente de Fukushima han aumentado, el muy escaso caudal del Danubio, que ya ha provocado que se produjesen paradas en la actividad de la central en el pasado. Finalmente, pesa también la falta de dinero.
Según el diario de Bucarest, este reactor hubiese permitido que el país cubriese más del 40% de sus necesidades energéticas. Los reactores 3 y 4, que se encuentran en fase de construcción avanzada, respetan por su parte las normativas europeas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >