En Francia, crece la polémica desde que el Ministro de Inmigración sacara a la palestra un gran debate sobre la identidad nacional. “Hemos de reivindicar el orgullo de ser franceses” declaró Eric Besson el 25 de octubre, unos días después de haber sido duramente criticado por repatriar a tres afganos en un vuelo chárter. L'Humanité publica en portada un artículo titulado “Bifurcación petainista”, en el que se rechaza el propio concepto de identidad nacional, “acuñado en el núcleo de la derecha más recalcitrante”.
“Y como reflejo de esta gravísima regresión —declara con indignación el diario comunista—, Nicolas Sarkozy no ha perdido ni un minuto en exaltar la identidad nacional a través de la “relación de los franceses con la tierra”, que recuerda al famoso “la tierra no miente” del mariscal Pétain [que instauró el régimen colaboracionista de Vichy entre 1940 y 1944]. No obstante, L'Humanité espera que este discurso contribuya quizás a una “clarificación ideológica saludable sobre los fundamentos de la República”.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >