El acuerdo sobre el Brexit negociado entre el Gobierno británico y las autoridades europeas fue rechazado el 15 de enero por el Parlamento británico, por una clara mayoría de 432 votos en contra, por 202 a favor. El fracaso de la moción de censura (325 a favor de May por 306 en contra) presentada el día siguiente por el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, aboca a varios opciones: negociaciones sobre un nuevo pacto, la extensión del artículo 50 del TUE, ante la proximidad de la fecha del 29 de marzo para el abandono efectivo de la UE, la convocatoria de elecciones anticipadas o incluso la celebración de un segundo referéndum sobre la cuestión.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema