"El BCE estimula la economía europea", proclama El Periódico, al día siguiente del anuncio de Mario Draghi de una reducción de los tipos de interés de la zona euro hasta el mínimo histórico del 0,05%. El presidente del Banco Central Europeo también ha anunciado la compra masiva de deuda pública por el BCE a partir del mes de octubre, precisa el diario. La decisión, que pretende animar la recuperación de la economía y combatir la inflación, fue acogida positivamente por las Bolsas europeas, pero muestra, continua el diario de Barcelona, que
la economía de los países que comparten el euro no se encuentra en un momento tan esperanzador como algunos gobiernos, entre ellos el español, gustan alardear. [...]la ansiada recuperación corre peligro de retroceder el poco terreno ganado.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >