The Economist, escéptico ante el plan de rescate

Publicado en 28 octubre 2011

Cover

En la portada de The Economist los líderes europeos escapan del barco que se va a pique en el que parece haberse convertido la eurozona. Pero para el influyente semanario británico, “el plan es confuso y poco convincente. Confuso porque su ingeniería financiera es demasiado ingeniosa y, por lo tanto, vulnerable a consecuencias inesperadas. Poco convincente porque no se han explicado demasiados detalles y en la esencia del plan no está la tarea de rescatar al euro”, añade la publicación londinense, lamentando que “Alemania y el Banco Central Europeo (BCE) han descartado la única fuente de apoyo ilimitado: el mismo BCE".

Para The Economist, el refuerzo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) mediante la creación de "special-purpose vehicles" financiados por otros inversores, incluyendo fondos soberanos en buen estado, no es suficiente: “¿Por qué deberían China o Brasil invertir mucho en ellos mientras que Alemania es reticente a poner más dinero?” Al igual que con la quita de la deuda griega, “mientras el FEEF esté diseñado para ofrecer garantías a los propietarios de bonos, la insistencia de los líderes europeos en asegurar que la quita griega es voluntaria hará la deuda de la eurozona más difícil de asegurar”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados