Tras un acceso de violencia en la región de Bruselas, el ministerio fiscal ha anunciado que no tolerará “ninguna zona de no derecho” en la capital y que se pondrá en marcha un dispositivo de comparecencia por la vía rápida. “Vuelta a la tolerancia cero”, “Seguridad en Bruselas, la polémica”, titula la prensa francófona, que considera que estos acontecimientos suponen una “ganga” para los partidos extremistas y que, además, dividen a flamencos y francófonos. “La unanimidad de los partidos y los comentaristas neerlandófonos en calificar a Bruselas de ciudad peligrosa está fundada en la suposición de que la región capital, gestionada esencialmente por francófonos, es al parecer un completo “desorden” desprovisto de “goed bestuur” (buen gobierno). Esta ocurrencia comunitaria da cuenta de una percepción caricaturizada de Bruselas (…) que sigue siendo considerada una ciudad en la que se vive bien”, comenta Le Soir. Para el diario flamenco De Morgen, la ausencia de una “política eficaz” radica en el hecho de que “Bruselas es un monstruo institucional en el que se disputan las competencias once gobiernos diferentes. Los diecinueve municipios [de la región de Bruselas] y las seis zonas policiales impiden que haya un acercamiento coordinado".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >