La cumbre de Copenhague sobre el clima (COP15) ya tiene algunos efectos: los precios de las cuotas europeas de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) ha bajado, apunta el diario Politiken. El día después de la clausura de la cumbre, el 21 de diciembre, dicho precio había bajado hasta los 13 euros por tonelada, su nivel más bajo en los últimos seis meses, observa el diario danés. El motivo: la falta de un acuerdo sobre la reducción del 30% de las emisiones de CO2 en 2015 con respecto a 1990 (en lugar del 20% adoptado) en la UE, lo cual hace que las inversiones en energías renovables sean menos rentables: el inversor danés Klimainvest ha decidido abandonar un proyecto importante que, con la ayuda del Banco Mundial, tenía que reducir las emisiones de CO2 en Moldavia de 5 millones de toneladas al año.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >