UE

Tras la caída de Sócrates, el espectro del FMI

UE
Publicado en 24 marzo 2011

Cover

"Se va. Y volverá a presentarse ante los electores", titula Ial día siguiente de la dimisión del primer ministro, José Sócrates, varios minutos después del rechazo unánime de la oposición al plan de austeridad (PEC IV) presentado ante el Parlamento. Por otro lado, el diario lisboeta precisa que el presidente, Aníbal Cavaco Silva, no aceptará oficialmente la dimisión de Sócrates hasta que termine la cumbre europea que se celebrará el 24 y 25 de marzo. En consecuencia, "Sócrates se presentará en el Consejo Europeo con un plan rechazado por su país". José Sócrates ha declarado que se presentará como candidato a las elecciones legislativas que deberían celebrarse antes del mes de junio.

Además, Público señala que el país debe recaudar antes del mismo mes 8.300 millones de euros del mercado. Pero "sin Gobierno, el país no encontrará inversores y, como consecuencia, se verá obligado a recurrir a la ayuda externa". Debido a la decisión del Consejo Europeo de congelar hasta junio cualquier discusión sobre un fondo de rescate de la zona euro, "la ayuda externa será obligatoriamente la del FMI, al igual que ocurrió con Grecia e Irlanda, y se adoptarán medidas quizá más duras y restrictivas para los portugueses que las que fueron propuestas en el PEC IV",analiza Diário de Notícias en su editorial.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema