"La deuda irlandesa rebajada a ‘basura’ mientras la crisis de la eurozona se agrava”, titula The Irish Times, al día siguiente de que la agencia Moody´s rebajara la calidad crediticia de Irlanda. El anuncio tuvo lugar “horas después de que el ministro de Economía declarara que las medidas de ayuda a Grecia propuestas por los ministros de Economía de la eurozona el lunes por la noche beneficiarían a Irlanda”, señala el diario dublinés. Por el contrario, para Moody´s, “las medidas previstas para Grecia han aumentado las posibilidades de que Irlanda caiga en impago de su deuda si necesitara un segundo rescate de Europa”. Con la rebaja crediticia hasta bonos ‘basura’, como ocurrió con Portugal la pasada semana, se espera que haya una venta masiva de bonos irlandeses en la apertura del mercado. El Irish Times añade que “la rebaja se hizo pública al final de un día en el que el comisario de Asuntos Internos de la UE, Michel Barnier, manifestó que propondrá ‘medidas rigurosas’ en el próximo mes de noviembre para controlar el poder de las agencias de calificación. “Nos sorprendió que las agencias rebajaran la nota de un país sin ningún aviso previo”, declaró, refiriéndose a Portugal.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >