Los ministros europeos de Asuntos Exteriores reunidos el 27 de mayo en Bruselas han decidido que a partir del 1 de junio, los países miembros serán autorizados a armar la rebelión siria, bajo ciertas condiciones.
Una vez que el embargo sea levantado, los europeos podrán apoyar la rebelión siria en su combate contra el presidente Bachar Al-Assad. Sin embargo, esta decisión, tomada al término de una deliberación de 12 horas, no quiere decir que los Estados miembros enviarán armas de manera inmediata a los rebeldes sirios, ha precisado el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague. El objetivo de la resolución europea es "llevar al régimen sirio a la mesa de negociaciones".
Los Países Bajos y numerosos otros países se negaron a apoyar esta decisión de llevar armas a una "región inestable". Pero cara a "la insistencia de los ingleses y de los franceses para flexibilizar las sanciones, Alemania y los Países Bajos han sido obligados a buscar un compromiso". Solamente el embargo de armas ha sido levantado, las otras sanciones - como las medidas de retorsión económicas- serán mantenidas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >