Un golpe contra la corrupción que no es definitivo

Publicado en 16 abril 2012

“Bárta está acabado, pero el sistema [de corrupción] continúa”, titulaHospodářskéNoviny, después de que un tribunal de Praga declarase culpable del cargo de corrupción a Vít Bárta, exministro de Transportes y también fundador y líder de hecho del partido Asuntos Públicos (VV). El 13 de abril Bárta fue sentenciado a 18 meses de suspensión por haber sobornado a miembros del partido para garantizar su lealtad. El otro acusado en el caso, el exvicepresidente VV Jaroslav Škárka fue condenado a tres años de prisión.

Desde las elecciones de mayo de 2010, en las que VV obtuvo más del 10% de los votos, el partido de Bárta se convirtió en un “símbolo de la decadencia” en la política checa, señala el diario económico de Praga. Sin embargo, “Vít Bárta y su grupo político no son el origen de todo lo malo de la política checa, sino el resultado del sistema cuyos cimientos se sacudieron el viernes, pero cuya base sigue siendo sólida”. El partido VV es “uno de los ejemplos más raros del panorama político local” y “sus métodos tragicómicos y a veces muy peligrosos destacan por su franqueza de aficionado”.

Hospodářské Noviny explica que la corrupción que otros políticos checos llevan a cabo es mucho más sofisticada y creativa, y por eso es menos susceptible de acabar siendo objeto de una acción judicial. “Si estuviesen ante un tribunal, todo el sistema político se colapsaría”, añade el diario, indicando en todo caso que el juicio de Bárta representa un gran paso para la joven democracia del país.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema