Eyal Katorza, que reside en Israel y disfruta de la doble nacionalidad francesa e israelí, se ha enzarzado en una batalla legal para que la Unión Europea pague los gastos para proteger su domicilio como compensación por las pérdidas que sufrió durante la ofensiva de Hamás. Katorza ha perdido su puesto de trabajo y la tienda de su madre ha tenido que echar el cierre debido a los cohetes, que caen unas 3 ó 4 veces al día como media; la demanda también contempla los “daños psicológicos”. Los abogados de Katorza estiman que, según el Tratado de Maastricht, la Unión Europea tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos.
Elborrador de la demanda, un documento de 8 páginas publicado en euobserver.com, insta a los ciudadanos de la Unión residentes en Israel a que se unan a la causa. El texto también acusa a la UE de dejar que las ayudas a los territorios palestinos ocupados lleguen “a manos de individuos y organizaciones que financian y practican el terrorismo”. Los 408 millones de dólares concedidos en ayudas a los territorios palestinos viene siendo objeto de críticas por parte de los grupos defensores de los derechos judíos. Por su parte, la UE se defiende de las acusaciones y mantiene que la mayor parte del dinero se recibe a través de un mecanismo financiero que garantiza que los fondos se utilizan exclusivamente con fines humanitarios.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >