Un mapa de las consecuencias para la salud de la débil regulación del carbón en la UE

Publicado en 21 mayo 2015

Este mapa, realizado por Zachary Davies Boren, de Greenpeace Energy Desk, muestra cómo los países de la UE se verán afectados por la probabilidad de muertes prematuras después de 2020 debido a las débiles normas de control de emisiones atmosféricas de la UE.

Según un reciente estudio por el economista medioambiental Mike Holland, la normativa en preparación para la regulación de las plantas de producción (la llamada BREF) podría suponer 71.000 muertes que se podrían evitar, durante el período 2020-2030, porque los estándares propuestos actualmente no requieran la adopción de las últimas y más efectivas técnicas. El análisis llega dos meses después de que Energydesk revelara que la industria de la energía estuvo representada de manera desproporcionada en el grupo técnico de trabajo de la UE que ayudó en la realización del proyecto de normativa; se encontró que más de la mitad de los 352 miembros del grupo tenía vínculos con la industria.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema