Cover

“Obama viene a por el gas de esquisto”, proclama la Dziennik Gazeta Prawna el día en que el Presidente de Estados Unidos llega a Varsovia para una visita de dos días. El tema principal de las charlas bilaterales que incluirán la explotación de los recursos polacos de gas de esquisto (considerados los más grandes de toda Europa), la cooperación militar (desplegando un pequeño destacamento de la Fuerza Aérea estadounidense en Polonia y aviones de combate F-16 en 2013), y la cooperación política (la misión en Afganistán). Los medios de comunicación y los expertos están realizando un intenso seguimiento de la visita, porque creen que se está produciendo una apertura en las relaciones polaco-estadounidenses. Tras años de hechizo norteamericano y las inevitables decepciones (el fracaso de obtener concesiones petrolíferas en Irak o planes pospuestos de instalaciones de misiles estadounidenses en Polonia), ha llegado la hora de que las relaciones bilaterales se conviertan en más pragmáticas. “Hablemos de negocios. Cuánto dinero pueden [la compañías de gas estadounidense] ganar aquí, al vincularse tanto a Polonia con este proceso, nos proporcionarán mayores garantías que cualquier ilusoria concesión militar”,esgrime el editorial del DGP. Según el diario de Varsovia, únicamente las empresas estadounidenses disponen de la tecnología y los medios para “revolucionar el mercado europeo de gas junto con los polacos y superar la posición de dominio de Gazprom”. Polska The Times, por su parte, insta a Polonia a “dejar de arrodillarse” y defender sus propios intereses, porque “cuando sea lo suficientemente fuerte política y económicamente, los Estados Unidos acudirán por sí mismos” como ante un “socio importante más que ante un insignificante vasallo”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema