Según fuentes diplomáticas, los Estados Unidos han pedido a varios Gobiernos euorpeos que entreguen a Edward Snowden si se encontrara en su territorio, informa Die Presse.
El antiguo agente de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA), buscado por haber divulgado las escuchas llevadas a cabo por los Estados Unidos, permanece en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Cheremetievo desde el 23 de junio. Wikileaks ha solicitado en su nombre demandas de asilo en 21 países, entre los que figura Austria, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Polonia.
Mientras que Polonia ha denegado el asilo a Snowden, el Ministerio del Interior austriaco ha anunciado que le concedería el derecho a solicitar una demanda de asilo a condición de que no se emita una orden de detención internacional en su contra.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >