“Una mecánica acelerada se ha puesto en marcha, aunque aún nadie sabe qué ‘castigo’ se le atribuirá a Bachar Al asad”, escribe Le Figaro al día siguiente de la reunión en Amman (Jordania), de los jefes de Estado Mayor de diferentes países occidentales y de Oriente Medio para examinar el impacto del conflicto en Siria.
El diario explica que “se espera una luz verde política” y, haciendo alusión a una fuente cercana al asunto desde París, asegura que “se tomará una decisión rápidamente”:
Los europeos están “por la labor”, principalmente los italianos. Los alemanes, bajo reservas, han hecho saber que aprobarían una eventual “acción” de la comunidad internacional si se confirmara el uso de armas químicas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >