"Neues Deutschland", titula el Tageszeitung con una foto de una pareja turca que guiado su vida con éxito en Alemania. “La nueva Alemania” es el nombre del diario que era, en los tiempos de la RDA, el órgano oficial del partido en el poder, el SED, y que reflejaba el espíritu del nuevo socialismo que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Pero, al otro lado del Muro, recuerda el TAZ, el 1 de septiembre de 1961, el canciller de la RFA Konrad Adenauer firmaba un acuerdo con Turquía sobre la acogida de los “trabajadores invitados”.“Çok yasa, CDU!", "gracias, CDU", ironiz el diario alternativo, que considera que “los trabajadores turcos han contribuido a que Alemania sea menos alemana - […] ¡Toda una proeza de nuestra civilización!"
Porque para el diario, “la historia de la inmigración turca es un éxito. La convivencia entre los “indígenas” y los inmigrantes funciona bien, mejor incluso que en muchos de nuestros países vecinos. Aumenta el número de estudiantes de bachillerato, Y también la clase media; en muchos Parlamentos (regionales), hay diputados, y el dirigente de los Verdes es turco”. En pocas palabras, concluye el TAZ, los turcos “han cambiado el semblante de Alemania”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >