"Europa hace caso omiso al grito de los agricultores", titula La Libre Belgique, al día siguiente del rechazo de la Comisión Europea de bajar las cuotas de la producción lechera. Los agricultores, enfrentados a una grave crisis, reclaman desde hace varios meses una congelación e incluso una bajada de las cuotas para detener el descenso de los precios. La Comisión ha propuesto una serie de medidas de ayuda, pero se niega a cambiar el rumbo fijado en 2008 mediante el balance de salud de la Política Agrícola Común. Mariann Fischer Boel, la comisaria europea de Agricultura, ha declarado que para salvar al sector lechero, es necesario consumir sus productos, antes de fustigar a los consumidores que se abalanzan "sobre la Coca-Cola, cuyo precio oscila entre 1 euro y 1,26 euros el litro", aunque sea superior a la leche. "Un argumento (…) que transmite un cierto desasosiego", estima el periódico belga.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >