Le Monde señala que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE pretenden "actuar" contra las interferencias de Irán en las emisiones de radio y televisión occidentales difundidas por satélite en la República Islámica. Alrededor de 70 cadenas extranjeras, entre ellas la BBC y Voice of America, han sufrido este tipo de interferencias en los últimos meses. De este modo, los Veintisiete desean "limitar" e incluso "prohibir" "la transferencia de bienes y de tecnologías que permitan el control y la censura", prosigue el diario. La empresa alemana Siemens y la finlandesa Nokia se encuentran especialmente en el punto de mira, ya que se les ha acusado de proporcionar a Irán software para espiar dispositivos portátiles. Según Le Monde, estas decisiones constituyen "un primer paso hacia las sanciones para obligar a Teherán a detener sus operaciones de enriquecimiento de uranio".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >