“Las autoridades financieras en Europa, en los Estados Unidos y en Asia investigan juntas contra los bancos que actúan internacionalmente, bajo la sospecha de haber manipulado los tipos de cambio a gran escala”, revela Süddeutsche Zeitung.
Los bancos habrían especulado sobre las monedas extranjeras para influenciar su curso en un momento preciso. “Conocer los tipos de cambio de antemano significa dinero cash, porque los bancos pueden especular sobre ellos”, explica el diario SZ. Según la agencia alemana para la supervisión financiera Bafin, los bancos también están bajo la sospecha de haber concluido un arreglo ilegal entre ellos, precisa SZ, comentando que:
Si la sospecha fuera cierta, el escándalo podría tomar una dimensión mayor que la del escándalo del Libor, en el que los bancos están bajo la sospecha de haber manipulado los tipos de interés de referencia. [...] Las manipulaciones serían perjudiciales para todos los que cambian las monedas, desde grandes consorcios hasta clientes privados.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >