Cover

"En Europa, el derrumbe económico rompe la unidad”, titula el USA Today,que dedica un amplio reportaje a la creciente división entre “los países más acomodados de la UE” y sus vecinos más pobres. El diario se pregunta qué va a pasar con los descontentos griegos, los desafortunados irlandeses que están emigrando en masa y los “miles de parados españoles” que “pronto se quedarán sin hogar”. Y cuánto tiempo pueden seguir contando con ser financiados por los “furiosos” alemanes y los Verdaderos Finlandeses, el partido populista finlandés.

Como Herman Van Rompuy ha indicado, Europa ha llegado a un punto en el que no puede financiar su modelo social. Incluso peor, sus males financieros podría llevar a un efecto dominó, en el que: “los bancos griegos colapsarían, luego los bancos franceses y posteriormente los de los Estados Unidos” - una visión pesimista compartida por el Washington Post,que dice que “seguir dándole patadas a una lata en la carretera” ha sido la única respuesta a estos problemas. Sin embargo, el periódico advierte que “el día del ajuste de cuentas de la crisis financiera europea está cerca”. Los gobiernos europeos “necesitarán encontrar una base común, y rápidamente, para que Merkel, Sarkozy y sus colegas no pasen a la historia como los líderes que llevaron a Europa, y al mundo, al borde del desastre económico – y después al mismo”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te ha parecido interesante el artículo?

Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.

Apoya

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados